.
ECONOMÍA

"Bogotá tiene paralizada la construcción de viviendas": Vargas Lleras

miércoles, 30 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, aclaró hoy los alcances de los decretos 075 de 2013 y el 2729 de 2012 (controla precios del suelo) expedidos por su despacho y que buscan habilitar suelo para la construcción de Vivienda de interés Social, VIS, y de Interés Prioritario, VIP.

"El Gobierno cree que se habilitará suelo, como mínimo, para 500 mil soluciones de vivienda" explicó Vargas Lleras.

En relación con las declaraciones del alcalde Petro, El ministro Vargas Lleras le prespondió que es falso que el Gobierno Nacional esté prohibiendo proyectos de renovación urbana para Vivienda de Interés Prioritario. Y le pide que cumpla la meta de construcción de vivienda de interpes prioritario y de interés social.
“Los constructores en Bogotá por supuesto que tienen que compensar el 20% y lo pueden hacer en el centro ampliado o por fuera del mismo”, dijo el Ministro.
Dijo, además, que de las 70 mil viviendas, anunciadas por el Alcalde, no se ha iniciado ni un solo proyecto, no se ha aprobado un solo plan parcial y mucho menos se ha iniciado construcción alguna en el Centro Ampliado de Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 24/04/2025

La ministra (e) de Comercio calificó de positiva reunión con funcionario de EE.UU.

Cielo Rusinque adelantó que hasta el momento no han concretado acuerdos, pero dijo que en las próximas semanas seguirán las conversaciones en Colombia

Comercio 24/04/2025

Exportaciones editoriales aumentaron 28,5% en 2024 al registrar US$44,5 millones

Estados Unidos es el principal al que se envían libros, registró un incremento de 24,1% el año pasado, al registrar US$11,3 millones

Hacienda 24/04/2025

Petro confirmó que estado de conmoción en el Catatumbo comenzó a desmontarse

A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025