MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, reveló que el mayor desafío de la Administración Distrital es implementar una estrategia financiera “para garantizar un flujo de recursos suficiente y estable”.
Además del mantenimiento de las vías existentes, para el gremio se debe estructurar y contratar un nuevo paquete del programa Distritos de conservación en el que se recojan las experiencias en la ejecución de los contratos y se de mayor participación a las medianas y pequeñas empresas de ingeniería.
“En particular, es imperativo concretar soluciones en los corredores de la Autopista Norte, incluida la carrera séptima, la calle 13 y la terminación de las obras de adecuación del sistema Transmilenio en el sector de Soacha”, dijo Caicedo.
En el marco de la asamblea de la CCI, en la que participó el alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, el gremio reiteró el llamado al Distrito para que se estudie la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), por considerar que es un proyecto de conectividad regional que enlaza el transporte de carga con destino a Bogotá con las zonas industriales de Fontibón, Zona Franca, Puente Aranda, Paloquemado, Engativá y Suba.
“El tráfico de carga de larga distancia, es decir, aquel cuyo destino no es Bogotá, puede utilizar la denominada Perimetral de Occidente, actual concesión departamental Debisab, que bordea la capital por los municipios de Chía – Cota – Funza – Mosquera hacia Girardot y el Occidente del país”, agregó Caicedo.
Ricardo Bonilla, uno de los asesores del presidente electo, reveló algunos puntos que contemplará el recaudo fiscal del nuevo Gobierno
El equipo de finanzas entrante deberá mantener la confianza de los inversionistas sin frustrar las esperanzas de los votantes del líder del Pacto Histórico