.
ECONOMÍA

Bogotá mejora sus índices de calidad de vida

lunes, 6 de abril de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La separación de las basuras también mostró un incremento de 9,9 puntos porcentuales, pasando de 44,7% en el 2013 a 54,6%, y la calidad del servicio de salud en la capital del país registró mejoras en afiliación y en el testimonio de los encuestados, quienes señalan, en su mayoría, no haber presentado problemas de salud en los últimos 30 días.

Al contrario, asuntos como inseguridad, congestión y contaminación ambiental siguen siendo preocupantes en la cotidianidad de los bogotanos. Son esos tres ítem sobre los que más quejas presentan los encuestados.

Carlos Simancas, secretario de Desarrollo Económico, manifestó que: “La calidad de vida en Bogotá, por sus particularidades como gran polo de desarrollo económico y social, se mantiene elevada con respecto a las otras regiones de Colombia y sigue presentando avances, lo cual demuestra que los programas en defensa de la vida, el bienestar y el desarrollo de las capacidades humanas, han dado frutos positivos”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268