MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La separación de las basuras también mostró un incremento de 9,9 puntos porcentuales, pasando de 44,7% en el 2013 a 54,6%, y la calidad del servicio de salud en la capital del país registró mejoras en afiliación y en el testimonio de los encuestados, quienes señalan, en su mayoría, no haber presentado problemas de salud en los últimos 30 días.
Al contrario, asuntos como inseguridad, congestión y contaminación ambiental siguen siendo preocupantes en la cotidianidad de los bogotanos. Son esos tres ítem sobre los que más quejas presentan los encuestados.
Carlos Simancas, secretario de Desarrollo Económico, manifestó que: “La calidad de vida en Bogotá, por sus particularidades como gran polo de desarrollo económico y social, se mantiene elevada con respecto a las otras regiones de Colombia y sigue presentando avances, lo cual demuestra que los programas en defensa de la vida, el bienestar y el desarrollo de las capacidades humanas, han dado frutos positivos”.
En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268