.
ENERGÍA

Bionergy indicó que la producción de etanol fue superior a 2,3 millones de litros

jueves, 3 de agosto de 2017

Rafael Pittaluga, Gerente General Bioenergy, destacó que “el aumento gradual en la producción de etanol y los nuevos acuerdos comerciales perfilan a Bioenergy como el mayor complejo agroindustrial".

Jhon Guzmán Pinilla

Un informe de Bioenergy indicó que al cierre de julio, la producción de etanol fue superior a 2,3 millones de litros, además se molió alrededor de 41.000 toneladas de caña de azúcar, “cifra récord en su operación, si se tiene en cuenta que el período interzafra (fuertes precipitaciones que se presentan en la región de los Llanos Orientales durante los meses de mayo y junio) acaba de terminar”.

Rafael Pittaluga, Gerente General Bioenergy, destacó que “el aumento gradual en la producción de etanol y los nuevos acuerdos comerciales perfilan a Bioenergy como el mayor complejo agroindustrial de producción de etanol en Colombia, llevando al país a un nuevo nivel de producción que mejorará la oferta interna”.

Además, la compañía reveló que al aumento de la producción de alcohol carburante se suma a la firma de dos nuevos acuerdos comerciales con Petrobras y Biomax, que complementa el firmado en mayo con Terpel.

“Este etanol será distribuido en el centro del país, incrementando hasta 10% la mezcla con gasolina, lo cual genera un combustible más limpio y amigable con el medioambiente”, detalló la entidad.

Además de producir etanol, Bioenergy genera energía usando el bagazo producido en la molienda de la caña como combustible, la cual empezó desde el pasado 18 de marzo. A la fecha se han generado 4.398 MWH de energía, de los cuales 2.340 MWH han sido vendidos a la Red Eléctrica Nacional y el restante ha abastecido la operación de la planta.

La planta El Alcaraván, ubicada en Puerto Lopez, Meta, tiene una capacidad instalada para producir hasta 504.00 litros diarios de etanol. En diciembre de 2016 produjo sus primeros litros, los cuales fueron certificados por el Ministerio de Minas y Energía.

En la producción de energía, Bionergy resaltó además de producir etanol, Bioenergy genera energía usando el bagazo producido en la molienda de la caña como combustible. Esta empezó desde el pasado 18 de marzo y a la fecha se han generado 4.398 MWH de energía, de los cuales 2.340 MWH han sido vendidos a la Red Eléctrica Nacional y el restante ha abastecido la operación de la planta.

Por su parte, la planta El Alcaraván, ubicada en Puerto Lopez, Meta, tiene una capacidad instalada para producir hasta 504.00 litros diarios de etanol. En diciembre de 2016 produjo sus primeros litros, los cuales fueron certificados por el Ministerio de Minas y Energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

Transporte 22/04/2025

Presidencia publicó hoja de vida del general José Pinto para ser el director de Aerocivil

Luego de un mes y medio que Sergio París presentó su renuncia a la Aeronáutica Civil, finalmente el Gobierno nombrará a su director en propiedad

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño