.
COMERCIO

Bienes producidos en zonas francas del país tendrán beneficios arancelarios

lunes, 29 de julio de 2019

Se prevé brindar mayor certeza jurídica a las empresas colombianas ubicadas en estas áreas.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Los bienes producidos por las empresas colombianas que estén ubicadas en zonas francas gozarán de algunas preferencias arancelarias, según la más reciente normativa del marco del Acuerdo de la Comunidad Andina (CAN), entre Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.

Tras un poco más de siete años de gestiones, se informó que finalmente se logró modificar la decisión 414, lo cual fue ratificado durante el desarrollo de la Comisión de la CAN que se llevó a cabo el pasado viernes.

Con este nuevo acuerdo, se prevé brindar mayor certeza jurídica a las empresas colombianas ubicadas en estas áreas, desde las cuales, entre enero y mayo, se exportaron a ese bloque regional más de US$105,5 millones. Se espera que la decisión, que se enmarca dentro de la Estrategia de Aprovechamiento de Acuerdos Comerciales, incentive las ventas externas hacia ese destino.

En la reunión de la CAN también se actualizó la normativa en materia de legislación aduanera comunitaria, con lo cual se simplificaron y armonizaron los regímenes y operaciones aduaneras. De hecho, de esa nueva norma, se definieron procedimientos aduaneros uniformes para las operaciones comerciales que realizan las empresas de la región andina.

Con estas modificaciones y mejoras arancelarias, Colombia le apuesta a dar mayor dinamismo al comercio en la subregión. Es importante resaltar que los miembros del CAN continúan trabajando en la eliminación de cobros por roaming internacional; en nuevas medidas para reducir la minería ilegal y en la forma en cómo impulsar el transporte de carga en cada uno de los países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Medellín cuestionó el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro

Federico Gutiérrez señaló que es preocupante la forma en que el jefe de Estado se ha referido a los alcaldes, y pidió que los deje de estigmatizar

Hacienda 17/03/2025

MinHacienda emitió pagos por $1,5 billones al Fonpet del periodo 2012-2022

La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana