.
LABORAL

Beneficios de la reforma pensional estructural propuesta por Anif se verían a largo plazo

martes, 11 de junio de 2019

La tasa de reemplazo que actualmente está en 65% y la Anif propone reducirla a 45%.

José González Bell

El centro de estudios de la Anif, dirigido por Sergio Clavijo, presentó sus propuestas a la"Comisión de la Vejez" para una reforma estructural al sistema pensional, en las que sobresale aumentar paulatinamente la edad de pensión de 57 a 62 años a las mujeres y 62 a 67 a los hombres.

Este planteamiento va en contra de los realizados por el actual Gobierno, pues el presidente Duque, tanto en campaña como en estos 10 meses de mandato, ha dicho que no va a subir la edad de pensión. La ministra de Trabajo, Alicia Arango, ha confirmado en varios espacios que para finales de este año el Gobierno espera tener listo el proyecto de Ley que modificará el sistema pensional en Colombia.

Los comentarios hechos por Anif indican quela reducción en el tiempo de disfrute de la pensión (pasaría de 30 a 25 años, en promedio), generaría un alivio fiscal de 7,4 puntos del PIB entre 2020 y 2050, que en los siguientes años se elevaría a 16,7 puntos. Esto se realizaría por medio del aumento de la edad para pensión.

Otro ajuste es la tasa de reemplazo que actualmente está en 65% y la Anif propone reducirla a 45%. Para el centro de estudios económicos, sería deseable que la pensión mínima se pudiera reducir al 75 % del salario mínimo mensual vigente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/04/2025

“Una reacción confrontacional con el presidente Donald Trump no es productiva”

El director del Adam Smith Center for Economic Freedom dijo que por la tensión con EE.UU. no sería positivo negociar con China

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos

Agro 25/04/2025

Precio del café volvió rozar la barrera de los US$4 en los mercados internacionales

Las lluvias y la icnertidumbre que genera la guerra comercial ha desencadenado la volatilidad en el precio del café en bolsa