.
BOLSAS

Barril cierra con tendencias dispares luego de que Estados Unidos impone sanciones a Irán

lunes, 5 de noviembre de 2018
Foto: Reuters
La República Más

Las sanciones son parte de los esfuerzos del presidente de Trump por detener los programas nuclear y de misiles.

Reuters

Los precios del petróleo cerraron con tendencias dispares el lunes, después de que Estados Unidos impuso formalmente sanciones contra Irán pero otorgó exenciones temporales a ocho países les que permitirán seguir comprando crudo a la República Islámica.

Las sanciones son parte de los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por detener los programas nuclear y de misiles de Irán y mermar su influencia en Oriente Medio.

Los mercados petroleros han estado anticipando las sanciones durante meses. Los precios se han visto lastrados debido a que grandes productores, incluidos Arabia Saudita y Rusia, han elevado su bombeo a niveles casi récord, mientras que débiles cifras económicas en China han generado dudas sobre el panorama de la demanda.

La noticia de que Washington otorgó algunas exenciones que permitirán que ocho países sigan comprando crudo iraní lastró a los precios, dijeron analistas.

“Hay muchas preguntas sobre las sanciones, sobre las exenciones”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group en Chicago. “Hay algunas dudas sobre si las sanciones tendrán el impacto que el mercado estimó originalmente”, agregó.

El crudo referencial Brent ganó 34 centavos, a 73,17 dólares por barril, mientras que el petróleo liviano en Estados Unidos bajó 4 centavos, a 63,10 dólares por barril.

Ambos han perdido más de 15 por ciento desde que tocaron máximos en cuatro años a comienzos de octubre debido a que fondos de cobertura han reducido las apuestas alcistas sobre el crudo a un mínimo de un año, muestran datos.

Estados Unidos otorgó exenciones a China, India, Grecia, Italia, Taiwán, Japón, Turquía y Corea del Sur, que les permiten seguir comprado crudo iraní temporalmente, dijo el lunes el Secretario de Estado Mike Pompeo. Algunos de esos países son los principales clientes de Irán.

Trump dijo el lunes que quiere imponer las sanciones a Irán de manera gradual, citando preocupaciones sobre impacto en los mercados de la energía y aumentos de precios en todo el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial

Laboral 18/03/2025

El Senado archivó el proyecto de reforma laboral y ministro dijo que irá por decreto

Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete