.
HACIENDA

Préstamo del BID a Colombia tiene foco en apoyos a pequeñas y medianas empresas

viernes, 24 de abril de 2020

El dinero se utilizará para hacer frente a la crisis por covid-19 a nivel nacional en cuanto apoyo a emprendedores y familias

Margarita Coneo Rincón

El Gobierno Nacional había anunciado que en medio de la crisis la deuda pública crecería puesto que los recursos para financiamiento serían externos; así las cosas, desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llegan los primeros US$1.000 millones con los que se trabajará.

En La Fm, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, aseguró "lo que hemos visto, no solamente en Latinoamérica, es una pérdida de capitales muy importante de tal manera que esta esta es una forma de apoyar a los países y las empresas".

Agregó además que el dinero que llega al país tiene varios propósitos, pero se resaltan los apoyos a las pequeñas empresas, familias en acción, créditos y en general a acompañar diferentes esfuerzos que desencadenarán en mejoras a al economía nacional en el marco de esta crisis internacional.

En cuanto a las condiciones del préstamo, aclaró que si bien no tenía el documento a la mano, estas "son condicionamientos propias de reformas o de apoyo, en este caso, al covid-19. En este momento Colombia, al igual que todos los países de la región están viendo como coordinar un esfuerzo que tenga que ver con mejorar la calidad de sustento y los créditos a pequeñas y medianas empresas”.

De igual forma, en cuento a la Asamblea del BID que está programada para septiembre en Barranquilla, Moreno dijo que ésta aún sigue en pie; sin embargo, están a la espera de cómo se desarrollen diferentes situaciones internacionales para ver qué medidas se deben tomar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Cuota inicial para ponerse al día en deudas en mora con el Distrito bajó de 30% a 10%

La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"

Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales

Laboral 23/04/2025

Si la reforma laboral se revive en el Senado, la consulta popular ya no tendría lugar

La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto