.
HACIENDA

Banco de la República emitirá la moneda del bicentenario en el segundo trimestre

martes, 21 de enero de 2020
Foto: Banco de La República Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República, presentará el informe junto a Hernando Vargas, gerente técnico.

En total, según el banco central, se pondrán a disposición de la ciudadanía 250.000 monedas.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Banco de la República dio a conocer que con fines conmemorativos se sacará al mercado la moneda del Bicentenario de la Independencia de Colombia.

La nueva moneda será en cumplimiento con lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (PNG). De acuerdo con el Emisor, se pondrá a disposición a partir segundo trimestre de 2020, es decir entre abril y junio.

“Informaremos a la ciudadanía cuando tengamos una fecha definida de emisión”, explicaron en un comunicado.

En total, según el banco central, se pondrán a disposición de la ciudadanía 250.000 monedas. Estas podrán ser adquiridas por los colombianos en las tesorerías del Banco de la República, en todo el territorio nacional.

La moneda conmemorativa tomará como base para su diseño la primera moneda nacional, conocida en la época como 'la china', que circuló después de la Batalla de Boyacá. Será de color plateado, es una aleación de cobre y níquel que tendrá una dimensión aproximada de 35 milímetros de diámetro y un valor nominal de $10.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos fue recaudado en su totalidad

Educación 21/01/2025 ART firmó el acta de inicio de obras de construcción de la Universidad de Catatumbo

La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios