MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edificio del Banco de la República en Bogotá
Según Banco de Bogotá, el Gobierno inició abril con caja de $6,6 billones pese a que gastos mensuales son cercanos a $30 billones
Pese a que el Ministerio de Hacienda inició el año con una alta colocación de títulos de tesorería (de $1,1 billones fue la última subasta de nuevas referencias), Banco de Bogotá señaló que el saldo de los depósitos de Tesoro Nacional fueron de $6,6 billones hasta el seis de abril.
"En el arranque de abril, la caja del Gobierno exhibió un importante deterioro, sugiriendo que las altas presiones de gasto continuaron y las necesidades de financiación de la Nación siguen siendo elevadas", señaló el grupo de Investigaciones Económicas de Banco de Bogotá.
Bajo este escenario, la entidad bancaria señaló que la caja del Gobierno es la más baja desde mediados de enero y solo $2,2 billones más que el dato observado hace un año (a precios de 2025). Por ende, señalaron que el Gobierno tendrá que mejorar su recaudo tributario para evitar que tenga aumentar su endeudamiento.
Camilo Pérez, jefe de investigaciones económicas de Banco de Bogotá, explicó que pese a la emisión de TES a entidades públicas, las transferencias del banco central por $10 billones por concepto de sus utilidades de 2024, el crecimiento bruto de 6% en términos nominales del recaudo del año corrido a marzo y el pago trimestral del saldo del Fepc a Ecopetrol por $2,4 billones, la Nación se enfrentaría a un déficit de caja este año.
"Se estima que cada mes el Gobierno se gasta $30 billones, sería cerca de $1 billón diario. Con un saldo de depósitos del Tesoro de $6,6 billones, tendría los recursos para aproximadamente seis días. Son bajos los recursos de liquidez", señaló Pérez.
Por su parte, Manuel Orozco, analista líder de la calificación soberana de Colombia para S&P, recalcó que en aras de que Colombia consolide sus finanzas públicas para no afectar su calificación crediticio (a hoy es negativa), deberá anunciar y concretar recortes de gasto antes de junio.
Banco de Bogotá agregó que la caja se podría convertir en el mayor limitante de gasto del Gobierno si las presiones en ella se mantienen fruto de un recorte insuficiente.
"La posibilidad de recortes de gasto está en entredicho. Así, es más probable una baja en la nota que un cambio favorable en la perspectiva" concluyó Orozco.
El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada
Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX
Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan