MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según datos oficiales de la Fiscalía, Policía y alcaldías municipales, recopilados por Unaga, entre 2012 y 2016 se robaron 80.620 cabezas de ganado, equivalentes a $84.339 millones, de los cuales solo fueron recuperados 19.727 animales. Esto evidencia que de los casos denunciados solo se ha podido recuperar 24%, en promedio, tres cabezas por cada 10 robadas.
Pero, las cifras son mucho más altas, ya que según consolidados de la Fiscalía en los últimos seis años solo se han reportado 278 denuncias por delito de “alteración, desfiguración y suplantación de marcas de ganado” contemplado en el artículo 243 del Código Penal. Un fenómeno que se presenta por miedo a represalias por parte de los delincuentes o la falta de credibilidad en las autoridades.
Las pérdidas económicas del abigeato con altas, ya que no solo se miden por el valor del animal, sino en factores como la especie o el tipo. Una hembra lechera especializada de Cundinamarca o Boyacá puede costar $3 millones y si se suma el valor de su leche anual el valor se incrementa hasta en $11 millones.
A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan
El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín