MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lo que sostuvo el Minminas en su resolución, es que “se hace necesario tomar acciones de mejoramiento de la calidad del aire en la zona”, considerando “los beneficios de los combustibles mezclados con agentes oxigenantes”.
Según cifras de Asocaña, a través del bioetanol se contribuye a reducir, de forma anual, 1,45 millones de toneladas de gases efecto invernadero.
Juan Carlos Mira, vicepresidente Ejecutivo de Asocaña, aseguró que la decisión que tomó el Gobierno “aporta a solucionar el problema de contaminación en Medellín”, al tiempo que garantizó que hay la disponibilidad de este biocombustible, para atender la decisión de la cartera de Minas y Energía.
Colombia es, en este momento, el tercer productor de bioetanol en América Latina, después de Brasil y Argentina, de acuerdo con Asocaña.
La producción anual es de aproximadamente 456 millones de litros y existen actualmente seis plantas que producen este biocombustible, contando a Bioenergy, con inversiones por parte de la industria azucarera que superan los US$255 millones.
Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida
El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero
Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores