.
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos
LABORAL

Asofondos dice que con reforma pensional en 80 años no habrá para pagar pensión

martes, 10 de octubre de 2023

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos

Foto: Asofondos

El gremio se pronunció poco después de que el Ministerio de Hacienda le diera el aval fiscal al proyecto de ley este martes

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía, Asofondos, se pronunció ante la reciente decisión del Ministerio de Hacienda, que dio aval fiscal a la reforma pensional.

El gremio calificó como "preocupante" el documento de 12 páginas que expone los cálculos que se realizaron. “Vemos con preocupación estas cifras del Hacienda, sus propios estimativos muestran un sistema inviable, tremendamente costoso para la actual y futuras generaciones, tanto que, a la vuelta de 80 años, no habrá recursos para pagar las pensiones”, afirmó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Según Asofondos, los cálculos del Gobierno Nacional se basan en supuestos optimistas como una tasa de descuento muy alta que, para la Asociación, reduce de forma significativa el pasivo pensional. El gremio indica que si se utilizara 3% de tasa de descuento, el pasivo sería de un 186% del PIB.

“Es de tal magnitud el incremento en la deuda pensional del país que con esos recursos podrían costearse 45 líneas de metro en Bogotá, es decir, no haga reforma y más bien haga metros para los colombianos”, agregó Montenegro.

El gremio asegura que este análisis es argumento para modificar aspectos que en lugar de generar ahorro disparan el casto. “No se entiende cómo el ministerio termina avalando el proyecto, con estas cifras de sus propios expertos”, puntualizó el presidente del gremio.

Y en línea con esta impresión, Asofondos insisitió en que la discusión en el Congreso debe conducir a una reforma pensional sostenible en el tiempo y que cubra los riesgos de la vejez para las generaciones actuales y futuras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Colombia vendió dos bonos de US$3.800 millones con vencimientos en 2030 y 2035

Ambos se dividen en un valor nominal de US$1.900 millones y contarán con la colaboración de Goldman Sachs, BNP Paribas y Scotia Capital