.
HACIENDA

Petro reconoce al Washington Post golpe fiscal por dejar la exploración de petróleo

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Gustavo Petro dijo que está atento a lo que diga el Gobierno marroquí para ayudar en lo que requieran

Foto: Colprensa

El presidente colombiano aseguró que su propósito es ponerle fin a la dependencia de hidrocarburos en la economía nacional

El presidente Gustavo Petro reconoció al diario estadounidense Washington Post que detener la exploración de petróleo y gas golpeará las finanzas públicas del país.

"Queremos detener la dependencia de la economía colombiana en los combustibles fósiles y movernos rápidamente hacia una economía descarbonizada. El mundo verá como la humanidad muere si se continúa la exploración minero-energética", aseguró Petro.

A renglón seguido, la periodista Lally Weymouth, autora de la nota, le cuestionó al presidente si esto no traería un golpe en las finanzas públicas.

Mi entrevista en Washington Post: https://t.co/G0vWgld6G5

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2023

"Obviamente, lo que usted dice es cierto, pero sería más peligroso seguir por el camino del carbón y el petróleo", respondió Petro.

El presidente de Colombia aseguró que no es popular entre los empresarios nacionales "porque cuando se busca la justicia social, a muchos con privilegios no les gusta".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 09/12/2023 La ANI y Devimar habilitaron este sábado una vía provisional sobre el río Tonusco

La infraestructura temporal tiene 120 tubos de concreto reforzado para asegurar el tramo y que el agua siga su curso sin tocar los vehículos

Transporte 08/12/2023 Ministro Bonilla quiere llevar precio del diésel a $16.000 para grandes consumidores

Según un borrador de decreto, este mecanismo aplicará para empresas que tengan un consumo superior a los 20.000 galones al mes. Analistas explican retos

Turismo 07/12/2023 Aeronáutica Civil proyecta movilización de 11 millones de pasajeros para fin de año

De acuerdo con los cálculos presentados, se estima que poco más de ocho millones de viajes correspondan al tránsito nacional