.
HACIENDA Artistas realizan 'cacerolazo sinfónico' en el Parque de los Hippies en Bogotá
6 Fotos
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Foto: La República

Los participantes interpretaron canciones colombianas y otras emblemáticas de la música clásica

Heidy Monterrosa Blanco

En la séptima jornada de marchas, más de 300 artistas se reunieron a las 4:00 p.m. en el Parque de los Hippies en Bogotá para realizar un 'cacerolazo sinfónico'. Los participantes se unieron con con instrumentos musicales, ollas y sartenes.

El primer tema que se interpretó durante la manifestación fue 'Colombia, Tierra Querida' del compositor Lucho Bermúdez. Luego tocaron el Quinto Movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven y después otras canciones emblemáticas de la música clásica.

La dirección musical del cacerolazo estuvo a cargo de Guerassim Voronkov, músico ruso que formó parte de la Orquesta del Teatro Bolshoi, en la que fundó la Orquesta de Cámara de Bolshoi.

"Las música es el canal, somos un país demasiado musical. Es el momento de unirnos, que este sea el mensaje, unión, esperanza y de esa manera vamos a tener un nuevo país juntos", indicó a RCN Radio una las lideres del 'cacerolazo sinfónico'.

1 6

Foto: La República
2 6

Foto: La República
3 6

Foto: La República
4 6

Foto: La República
5 6

Foto: La República
6 6

Foto: La República

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Salud 13/01/2025 La Andi estima que el ajuste de la UPC generará un déficit de $10,4 billones en el sector salud

La Andi alertó que de mantenerse el valor de la Unidad de Pago por Capitación en 5,36%, se aumentará la incertidumbre sobre la operación del sistema, lo que tildaron de amenaza