.
ECONOMÍA

Aprobado en primer debate presupuesto para Bogotá por $13.6 billones

jueves, 6 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El proyecto de presupuesto para 2013 fue aprobado por la suma de $13.6 billones. El aval a la iniciativa se dio al contar con 9 votos a favor y 3 en contra, en adelante se debatirá en el Concejo de la ciudad antes del plazo establecido por la ley para su aprobación, el cual vence el próximo domingo 9 de diciembre.

En presupuesto para 2013, en relación con el del año en curso subió $2 billones. Según Ricardo Bonilla González, secretario de hacienda de la Alcaldía de Bogotá, con la aprobación del proyecto de presupuesto 2013 en primer debate "se ha dado un paso grande y vamos hacia la decisión definitiva en la plenaria". 

Por $33.000 millones se dieron las modificaciones propuestas por los concejales, para fortalecer proyectos de las entidades de la administración, lo cual fue aceptado por la administración distrital, tales como $5.000 millones para la secretaría distrital de ambiente, $3.000 millones para la secretaría de la mujer, $1.000 millones para la secretaria distrital de planeación, $10.000 millones para integración social, además de $250 millones para Idartes, $250 millones para IDRD y $9.000 millones para la personería distrital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 12/03/2025

Contralor ordena seguimiento permanente a actividades de recaudo tributario de Dian

La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos