.
ECONOMÍA

Aprobado el TLC con la Unión Europea en el Senado

jueves, 13 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Se acabó de aprobar el TLC de la Unión Europea en plenaria del Senado, lo que indicaría que el Gobierno podría llamar a sesiones extraordinarias a la Cámara de Representantes para que el texto sea discutido y votado en el primer trimestre del próximo año, así lo confirmó el Ministro de Comercio Indutria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, en su cuenta en Twiter.

De igual manera, la Reforma simplifica las tarifas en el IVA y excluye de cargas a los productos sustanciales de la canasta básica.

Así las cosas, el presidente Juan Manuel Santos, podría anunciar la entrada en vigencia preliminar del TLC con la UE  a finales del primer trimestre del próximo año, mientras se surte el proceso de la Corte Constitucional en Colombia.
Este mismo acuerdo ya fue aprobado provisionalmente en el Parlamento Europeo el martes pasad. En este continente hace falta la aprobación en cada uno de los 27 países, no obstante, esto no retrasa su entrada en vigencia y dependerá de la agilidad del Congreso de la República colombiano la fecha para darle vía libre a este acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Costaría 4% del presupuesto general sacar a los colombianos de la pobreza

En total, para erradicar tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema se necesitarían $106,2 billones, 21,04% del PGN

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo