.
ECONOMÍA

Apps.co abre convocatoria para la sexta iteración

martes, 4 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Catalina Fernández

El Ministerio TIC y Colciencia tiene abierta su sexta convocatoria, entre el 28 de febrero y el 28 marzo, para la fase de “Ideación, Prototipado y Validación” de Apps.co para aquellas personas que estén interesadas en crear su propia empresa de la mano de nuevas tecnologías.

Los emprendedores podrán tener un acompañamiento por parte de App.co Unab en cada uno de los pasos de la creación de su compañía, a  través del programa de entrenamiento Lean Lunch Pad Colombia, y la metodología de Descubrimiento de Clientes de Bob Dorf y Steve Blank, con el fin de validar sus ideas de negocio y prototipado en el mercado.

Según uno de los mentores de Apps.co Unab, Julián Martínez, “aunque este programa es relativamente nuevo, hemos visto que funciona. Lo importante de esto no es la idea como tal, sino que la persona que están detrás de esa idea trabajen duro y saquen adelante el proyecto”.

Un total de 92 emprendimientos se han presentado en Apps.co Unab durante este último año, y 12 empresas han sido formadas gracias al acompañamiento de esta institución, durante las ocho semanas de la primera fase del proyecto, y de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, en la segunda fase del proyecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

Presidente de Amcham dijo que cancelación de visa a Petro afectaría relación bilateral

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual