.
CONSTRUCCIÓN

APP del Río Magdalena tendrá inversión de $1,5 billones y entra a proceso licitatorio

martes, 10 de agosto de 2021

En los últimos tres años, la ejecución del plan de dragado ha recibido hasta $150.450 millones en obras como el Canal del Dique

Con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de los equipos consultores Royal Haskoning, ERM, EY y Durán & Osorio, la Asociación Público Privada (APP) del Río Magdalena se encuentra lista para el proceso licitatorio.

El proyecto contará con una inversión por parte del Gobierno de aproximadamente $1,5 billones entre capex y opex, lo que buscará incentivar el intermodalismo en el transporte en conjunto con las agremiaciones de portuarios y de navieros, la academia y las veedurías ciudadanas.

En cuanto a la inversión en el dragado, al presentar un informe de los tres años de gestión de Cormagdalena, el director de la entidad, Pedro Pablo Jurado, destacó que mientras se adjudica la APP, la inversión de recursos para garantizar la navegabilidad del río Magdalena y la Zona Portuaria de Barranquilla ha ido en aumento.

En la ejecución del Plan de Dragado en el canal navegable entre Barrancabermeja y Pinillos; en el Canal del Dique, y en el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, se han invertido $150.415 millones en los últimos tres años.

“Es importante destacar que hemos ampliado exponencialmente la destinación de recursos para el mantenimiento de la navegabilidad por el río Magdalena, porque entendemos la importancia de la integración de los modos férreo, carretero y fluvial y a eso es a lo que le apuntamos”, explicó Jurado.

En el transporte de carga, las cifras de la Zona Portuaria de Barranquilla y del resto de carga que se transporta por el Río Magdalena registraron que en 2019 fueron movilizadas 11,3 millones de toneladas, presentando un crecimiento de 0,4 % en relación al 2018; y para el 2020, año de la
pandemia, las toneladas de tráfico portuario fueron 10,5 millones.

Para el periodo de enero a junio del 2021 se han movilizado 6, 01 millones de toneladas, registrando un incremento de 7 % con respecto al mismo periodo de 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena