.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. Foto: Colprensa
HACIENDA

"Aplazar la reunión es una oportunidad que se pierde, veníamos preparando agenda"

jueves, 24 de agosto de 2023

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. Foto: Colprensa

Foto: Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. Foto: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que se preveía hablar de temas como seguridad y un plan de choque en la economía

Carolina Salazar Sierra

Para el medio día estaba programada una reunión entre el presidente, Gustavo Petro, y miembros del Consejo Gremial Nacional. Sin embargo, este medio conoció que se aplazó el encuentro para el próximo martes 29 de agosto, a las 3:00 p.m.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que hay preocupación por el aplazamiento. "Creemos que es una oportunidad que se pierde por cuanto veníamos preparando, por dos semanas, esta agenda con temas cruciales, por ejemplo la inseguridad en ciudades, carreteras, el campo; la necesidad de un plan de choque de reactivación de la economía; escuchar al Presidente sobre el acuerdo nacional".

Y agregó que "muchos colegas se trasladaron desde otras ciudades del país, muchos cancelamos agenda y nos preocupa que no se pueda realizar el próximo martes, como quedó".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 14/06/2025

Número de jóvenes ninis siguen a la baja y para abril se registraron 2,51 millones

La caída del último trimestre podría sustentarse en los cuenta-propistas, los trabajadores por cuenta propia, según Juliana Morad

Hacienda 14/06/2025

Dirección de Crédito Público estima que la caja del Gobierno cerrará en $20 billones

Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados

Laboral 11/06/2025

Presidente Gustavo Petro ya firmó el decreto que convoca a la consulta popular

Solo si el Senado deja los artículos tal cual fueron aprobados en la Cámara de Representantes, el gobierno procederá a derogarlo