.
ECONOMÍA

Anuncian controles para que el café inventariado no reciba subsidio cafetero

jueves, 4 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reiteró ayer que el Gobierno ejercerá un control estricto para evitar que los cafés almacenados e inventariados, en manos de comercializadores y empresas, cobren y se beneficien del subsidio de $145.000 que se reconoce a los cafeteros por cada carga de 125 kilos.

El auxilio, que busca compensar las bajas cotizaciones internas del grano a raíz de la caída en el precio externo y la revaluación del peso, sólo puede ser recibido por productores. 

“Ese café ya fue comprado, ya fue producido, ya fue almacenado. Ese café lo que le resta es salir a la exportación, pero no pretender que se vuelva a pasar. Tampoco vamos a tolerar que se traiga café del exterior, de contrabando o incluso legalmente y que se pretenda pasar también por el beneficio” dijo Cárdenas.

El hecho parte de una serie de denuncias que han registrado los cultivadores y la Federación de Cafeteros sobre posibles ‘maniobras’ fraudulentas con las facturas de liquidación del auxilio, que podrían estar desviando importantes recursos. Los voceros del Movimiento por la Dignidad Cafetera, que desde ayer se reúnen con el Gobierno en Pereira para evaluar la aplicación del subsidio y verificar los otros compromisos asumidos por el Ejecutivo, señalaron que el Gobierno debe responder para que esos recursos no queden en intermediarios. Además, han expresado inconformidad porque el auxilio no está llegando a todos los cafeteros. Cárdenas indicó que “queremos pagarle al cafetero oportunamente en el momento que venda, pero con un control”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado