MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El anuncio tuvo lugar durante la entrega de un centro de acopio para el almacenamiento y preparación de productos de pesca, 15 corrales para ganado caprino y una dotación de insumos para la elaboración de artesanías; iniciativa productiva que ya está en marcha y que beneficia directamente a 200 familias entre las que se encuentran 480 niños.
Este aporte se suma a $2.130 millones con los que contribuyó no sólo al fortalecimiento de la economía tradicional de más de 30 comunidades indígenas en el municipio de Manaure en la Alta Guajira, sino también al acceso a la tierra y al mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos.
El director de la entidad, Miguel Samper Strouss, indicó que los invernaderos producirán 250 toneladas de alimento al año, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas de este departamento.
"Para ello esperamos contar con el apoyo de la Gobernación y las instituciones locales. Los recursos, la tecnología y la voluntad son nuestro primer case”, aseguró Samper.
Y agregó que "la tierra no es solamente la que conocemos en el interior vestida de cultivos verdes llenos de follaje. Tierra es también la de esta península que estamos fortaleciendo con iniciativas de producción que contribuyen a la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas".
Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros
El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja
De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores