.
ECONOMÍA

ANLA levantó medida preventiva al Proyecto Ecoturístico Los Ciruelos

viernes, 11 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La antigua Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales (Dlpta), del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (Mavdt), a través de la Resolución 631 del 3 de abril de 2009 otorgo licencia ambiental a la empresa Reserva Los ciruelos, para el desarrollo del proyecto Ecoturístico los Ciruelos, ubicado en el Parque Nacional Natural Tayrona, cuya aprobación contó con el concepto técnico de viabilidad emitido por la Unidad de Parques Nacionales Naturales en el mes de enero de 2009.

El concepto en mención daba viabilidad a la construcción de doce eco cabañas, dos cabañas para administración, dos muelles de acceso y dos flotantes. El área total del proyecto es de aproximadamente tres hectáreas.

Con base en dicho concepto técnico de viabilidad ambiental, la (Dlpta) emitió su respectivo concepto y mediante la Resoluciones 631 y 1704 de 2009 otorgó, la Licencia Ambiental para el desarrollo del Proyecto Ecoturístico Los Ciruelos.

Tras el otorgamiento de la licencia ambiental y una vez la compañía Reserva los Ciruelos S.A.S reportó el inició de actividades del Proyecto Licenciado en marzo de 2011, la Autoridad Ambiental, en cumplimiento de sus funciones de seguimiento y control, evidenció la perforación exploratoria de dos pozos de aguas subterráneas por fuera del área autorizada en la licencia ambiental, por lo que mediante Resolución 065 del 9 de noviembre de 2011, La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), impuso medida preventiva de suspensión de las actividades evidenciadas, hasta que la empresa realizara el sellamiento de los pozos y la restauración del área afectada.

A través de un comunicado de prensa, la Anla informó que:

De acuerdo con la normatividad vigente, una vez la empresa cumpla con los requisitos impuestos para el levantamiento de la medida preventiva dicha medida debe ser levantada dada la transitoriedad de las mismas. El cumplimiento del sellamiento de los pozos y la recuperación del área afectada se dio en el año inmediatamente anterior.

En el mes de julio de 2012, la Unidad de Parques Nacionales Naturales remitió a la Anla un concepto técnico en el que, frente a una nueva información disponible respecto de la representatividad ecosistémica para el Parque Nacional Tayrona, se recomienda a la Anla adoptar nuevas medidas para evitar la posible generación de un daño inminente sobre los ecosistemas de bosque seco tropical presentes en la zona del proyecto licenciado.

Ante dicha situación, la Anla solicitó a La Unidad de Parques Nacionales Naturales que precisará la información técnica allegada en el nuevo concepto, para analizar los impactos ambientales que supuestamente no fueron previstos en el concepto técnico emitido por la Unidad de Parques Nacionales y que fue adoptado por la antigua Dirección de Licencias de Mavdt para otorgar la licencia ambiental, con el fin de adoptar las medidas necesarias dentro del seguimiento ambiental.

La información solicitada por la Anla a la Unidad de Parques Nacionales Naturales, para determinar las razones que llevaron a dicha entidad a cambiar su posición técnica respecto a las condiciones de viabilidad ambiental del proyecto, están siendo analizadas actualmente. Es de aclarar que son medidas que no están relacionadas con la medida preventiva que la ANLA levantó en el mes de diciembre de 2012.

La ANLA es una autoridad técnica que adopta medidas administrativas en derecho y de acuerdo con el interés general, requiriendo, cuando la Ley lo exija, los conceptos técnicos de las autoridades competentes en el manejo de éstas especiales áreas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"