.
CULTURA

Angélica Mayolo es la octava mujer que ha estado al frente del Ministerio de Cultura

sábado, 22 de mayo de 2021

Angélica Mayolo Obregón, de 31 años, llega al MinCultura tras ser la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura

Rubén Darío Ocampo Camargo

El presidente Iván Duque, hizo este viernes la presentación de Angélica Mayolo como la nueva jefe del Ministerio de Cultura.

“Es una mujer trabajadora, conocedora, y que está siempre con convicción de trabajar en el terreno. Ella estará participando en la construcción de proyectos sociales para los jóvenes de Colombia”, dijo el primer mandatario.

Mayolo, quien tiene 31 años de edad, venía desempeñándose como presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura, y ha estado al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali.

La nueva ministra de Cultura, es abogada de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, con maestría en Derecho Internacional de la Universidad de California, Estados Unidos, y también especialista en Derecho Administrativo.

El nombramiento de Mayolo, se dio en medio de la celebración del día nacional de la afrocolombianidad, y luego de un encuentro entre el Gobierno Nacional, y la organización Amunafro, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo. “No solamente tiene una gran formación académica, fue becaria en la universidad de California, y fue una de las pruebas Ecaes más sobresalientes de nuestro país”, destacó el presidente Duque.

Mayolo Obregón se convierte en la décimo segunda dirigente al mando del ministerio de Cultura, en la octava mujer en ocupar el cargo y en la segunda funcionaria más joven que ha pasado por la jefatura de esa cartera. La vallecaucana llega en reemplazo del exministro Pedro Felipe Buitrago, quien estuvo en el cargo desde enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/03/2023 Colpensiones firmó la Convención Colectiva de Trabajo junto a sindicatos de la entidad

Dentro de los aspectos importantes de la convención se encuentra el incremento salarial de 15% para la vigencia 2023

Laboral 18/03/2023 Reforma laboral afectaría todas las estrategias de ciudades productivas de 24 horas

Según las cifras de Fenalco, 85% de las empresas del comercio minorista formal están en categorías de horarios extendidos

Ambiente 21/03/2023 Indígenas del territorio de Guainía certifican más de 2,5 millones de bonos de carbono

Los bonos de carbono son un instrumento financiero utilizado para incentivar la ejecución de proyectos que contribuyan a reducir las emisiones de gases efecto invernadero

MÁS ECONOMÍA