.
ECONOMÍA

Angelcom dice que ha entregado toda la información de recaudo a Transmilenio

jueves, 11 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

En un comunicado, la firma, que es la concesionaria del recaudo de la Fase I y II de Transmilenio, señaló que ha entregado en forma oportuna a las directivas de Transmilenio toda la información solicitada para la integración de las tarjetas de estas etapas de transmilenio. Esto en respuestas a un supuesto boicot, que denunció la Mesa de Recaudo Bogotá, para ponerle trababas a la unificación de la doble tarjeta.

“Incluso se ha ido más allá, demostrando exitosamente en la estación piloto, en presencia de funcionarios Directivos de Transmilenio S.A. y de la Universidad de los Andes en su condición de asesor de esta entidad, cómo se realiza la integración a través de tarjetas compatibles con las utilizadas en la Fase I y II de Transmilenio”, señala.

Sostuvo que a lo largo del debate público y técnico relacionado con la integración de las dos tarjetas, la empresa ha sido reiterativa al afirmar que no rechaza ninguna alternativa para la integración de los sistemas de recaudo, siempre y cuando éstas se encuentran en el marco legal.

“Recaudo Bogotá no puede pretender convertir algo no compatible en compatible y atribuir la responsabilidad de esta imposibilidad técnica a Angelcom”, señaló en el comunicado.

Agregó que “integrar los dos sistemas (Fase I - II) y (Fase III –SITP) de forma inmediata, después de 15 meses de incumplimientos contractuales con una tarjeta no compatible es imposible. Confiamos en la entrega completa de la información por parte de Transmilenio S.A. a Recaudo Bogotá, lo cual no es responsabilidad de Angelcom”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"

Energía 13/01/2025 La importación de gas, el reto principal del país para alcanzar la transición energética

La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%