MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El gremio también presentó otras iniciativas para incrementar fortalecer la inversión en el sector de las telecomunicaciones.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) manifestó al Gobierno Nacional que es necesario bajar las cargas tributarias de algunos servicios de telecomunicaciones. Principalmente, revisar a la baja la tarifa del IVA de 19% y el impuesto al consumo de voz para telefonía móvil que está por 4%.
Además, para el presidente del gremio, Gustavo Galvis, es necesario revaluar algunas políticas para afianzar la dinámica de inversión en el sector TIC. Uno de los puntos más importantes sería la necesidad de un regulador convergente, como lo recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), de la misma forma, un fondo de telecomunicaciones de esta misma naturaleza.
Resaltó que es necesario llevar la contraprestación del Fondo TIC a 1,66% hasta que se unifiquen los cobros con el fondo convergente. En derechos de autor también se debe generar una metodología para su cálculo y distribución de las tarifas para la remuneración en obras audiovisuales y sobre el espectro, aseguró que debería ampliar su permiso de uso hasta 20 años.
El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años
Entre enero y abril Bogotá ha exportado más de US$1.179 millones en productos no tradicionales, con un crecimiento de 1,6% frente al año pasado
Hay pocas entidades que proyectan que haya un recorte de 25 puntos básicos. Para final de este año proyectan que la tasa de interés se ubique en 8,26% en promedio