MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre enero y septiembre entraron al país US$7.444 millones, es decir un 83% del total registrado el año pasado de US$8.939 millones
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, proyectó que este año habrá un récord en la entrada de dólarespor cuenta del crecimiento del turismo.
El gremio señaló que en 2023 entraron al país US$8.939 millones en divisas por turismo, y solo entre enero y septiembre de este año, ya van US$7.444 millones, es decir un 83% del total registrado el año pasado.
Al comparar los mismos periodos de 2024 con 2023, el incremento en la entrada de divisas ha sido del 14%.
"La entrada de divisas a un país depende del incentivo que se realice a los visitantes en aspectos sociales, culturales y también económicos. En esa labor, Colombia va muy bien y ha logrado que cada vez más turistas extranjeros se interesen en visitar las regiones", dice Anato en una nota de prensa.
“Con un trabajo público-privado, se ha realizado una buena promoción de nuestros destinos turísticos, inversión en infraestructura, fortalecimiento en la conectividad aérea y la implementación de estrategias sostenibles, y estos han sido algunos de los jalonadores para la entrada de más viajeros al país y para que el turismo en Colombia represente 58% del total de divisas que se generan en el sector servicios”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Anato también aseguró que hubo un crecimiento promedio de gasto por viaje de 7%, pasando de US$1.247 en 2023 a US$1.338 en 2024.
“Sabemos que este año se convertiría en uno récord en la entrada de divisas, pero igualmente debemos seguir trabajando en la preparación de los destinos para hacer de ellos y de los empresarios más competitivos en la oferta de experiencias únicas en nuestro territorio”, agregó Calle.
Según lo informado por Cotelco, la inflación en el sector de alojamientos muestra que la contribución al IPC total es una de las menores
Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno
Ministerio de Hacienda anunció un plan de austeridad, con el que buscan ahorrarse entre $4 y $5 billones, además de otros recortes