.
HACIENDA

Analistas consultados por el Emisor prevén que la inflación cierre este año en 9,09%

miércoles, 16 de agosto de 2023

De acuerdo con la encuesta de expectativas (EME), la tasa de interés del Banco de la República finalizaría 2023 en promedio de 13,11%

Una vez entrado en el segundo semestre, los analistas económicos ya revalúan sus apuestas acerca de cómo finalizarán los principales indicadores macroeconómicos del país al cierre de 2023. La más reciente apuesta corrió a cargo de la Encuesta Mensual de Expectativas de Análisis Económicos (EME) elaborada por el Banco de la República.

Para la EME de agosto, unos 40 expertos consultados por el Emisor consideran que la inflación mensual en agosto de este año será en promedio de 0,44%; pero podría alcanzar un mínimo de 0,25% y un máximo de 0,79%.

Para el final de 2023, el promedio ubica el costo de vida del país en 9,09%; al tiempo que esperan un mínimo de 8,20% y un máximo de 11%.

Para el caso del IPC sin alimentos, los 35 analistas consultados por el Banco de la República prevén un promedio de 0,48% para agosto; así como un mínimo de 0,10% y un máximo de 0,80%.

Para diciembre el promedio se ubicó en 9,60%, siendo el mínimo 7,64% y llevando el máximo a 11,06%.

Ahora bien, en cuanto a las expectativas sobre la Tasa Representativa del Mercado (TRM), los expertos estiman que el promedio de agosto sea de $4.019 por dólar. El mínimo sería de $3.780 y un máximo de $4.174.

A diciembre la tasa de cambio cerraría en un promedio de $4.106, mientras el mínimo sería de $3.733 y un máximo de $4.489.

Finalmente, en cuanto a la tasa de intervención del Banco de la República, actualmente en 13,35%, los analistas esperan que esta retroceda en promedio a 13,11%; la mínima sería de 12,25% y la máxima de 13,50%.

La tasa de interés del Emisor cerraría este año en 12,09% en promedio; mientras la mínima sería de 10,75% y un máximo de 13,25%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/06/2025

El proyecto vial El Estanquillo-Popayán está listo para iniciar licitación en la ANI

La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025