.
Diego Guevara, ministro de Hacienda y Crédito Público
HACIENDA

Analistas consideran negativa la salida de Guevara como ministro de Hacienda

miércoles, 19 de marzo de 2025

Diego Guevara, ministro de Hacienda y Crédito Público

Foto: MinHacienda

Entre las figuras políticas que reaccionaron se encuentra José Antonio Ocampo, Mauricio Cárdenas, Lina María Garrido y Luz Pastrana

Luego que se conociera la salida de Diego Guevara del ministerio de Hacienda y Crédito Público, en el cual estuvo tres meses, varias figuras políticas reaccionaron a la noticia.

Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, señaló que con esta decisión el presidente Gustavo Petro está cometiendo un "gran error". "El Presidente quiere un ministro que le diga sí a todo, que no le ponga "peros". Para aumentar el gasto público y de esa forma, en teoría, el Presidente cree que va a ganar las elecciones de 2026", indicó.

El exministro agregó que "un mayor gasto público en las condiciones actuales de Colombia significa un mayor déficit fiscal, no existen los ingresos para sostener un mayor gasto público. El Presidente cree que con el gasto público compra respaldo, pero no, genera mayor déficit. Esto significa que sube el dólar, devaluación del peso colombiano, que no van a bajar las tasas de interés y más debilidad de la economía colombiana".

Jose Antonio Ocampo, quien también fue ministro de Hacienda en el comienzo del Gobierno de Petro, aseguró "la designación de Diego Guevara como ministro de Hacienda fue una decisión acertada del Presidente Petro. La solicitud de su renuncia por un decreto de aplazamiento de gastos que era necesario es, por el contrario, equivocada".

Por su parte, Lina María Garrido, segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, señaló que este es "otro desafortunado récord que rompe Petro. Con la salida de Diego Guevara de Hacienda, su gobierno ya suma casi 50 cambios ministeriales en 3 años".

"Quien no se arrodille ante Petro y sus delirios es destituido. Hoy cae otro funcionario más por negarse a sostener la mentira económica de Petro, esa que maquilla cifras y juega a experimentos ideológicos con el bolsillo de los colombianos", escribió la representante por medio de X.

Mientras que Luz Pastrana, representante a la Cámara, cuestionó "¿El saliente ministro Diego Guevara prenderá el ventilador? ¿Qué tan podrido debe estar el gobierno por dentro para que ninguno dure?".

Catherine Juvinao, representante a la Cámara, indicó "es una señal que debe encender todas las alarmas: el presidente Petro ha renunciado a la verdad y a la honestidad intelectual. La crisis fiscal, lejos de resolverse, se va a profundizar. Un gobierno en donde la evidencia, los números y los datos están prohibidos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 25/04/2025

Más de 60% del país está en alerta por deslizamiento de acuerdo con el Ideam

Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina

Hacienda 24/04/2025

Petro confirmó que estado de conmoción en el Catatumbo comenzó a desmontarse

A través del decreto 0467 del 23 de abril de 2025 de Presidencia, el primer mandatario levantó la medida que declaró el 24 de enero del 2025

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular