.
HACIENDA

"América tiene el mayor potencial de democracia, de libertad y de energías limpias"

jueves, 20 de abril de 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia; y Joe Biden, presidente de EE.UU. Foto: Presidencia

Entre los temas del encuentro, los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden hablaron sobre el cambio climático, la democracia y la migración

Carolina Salazar Sierra

Finalmente, al final de su visita a Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro se reunió con su homólogo, Joe Biden, en la Casa Blanca.

Entre los temas del encuentro, los mandatarios hablaron sobre el cambio climático, la democracia y la migración. Petro concluyó que América tiene "el mayor potencial de democracia y libertad; y el mayor potencial de energías limpias".

Al inicio del encuentro, Biden, aseguró Colombia es una piedra fundamental de la región. "Creo que si trabajamos juntos, tendremos un continente que sea unido, igualitario y económicamente próspero".

Sobre el cambio climático, dijo que "juntos, estamos liderando esfuerzos, Colombia y estados Unidos, para hacerle frente, y también tenemos un fondo de US$500 millones para la protección de la Amazonía".

También se refirió al tema migratorio, asegurando que "estamos trabajando juntos para combatir el narcotráfico, abordar los niveles históricos de la migración". Así, agradeció "por la hospitalidad y apoyo que le brindan en Colombia a los refugiados venezolanos, es un trabajo enorme", agregando que se está trabajando con socios regionales para apoyar a Colombia en ese desafío migratorio.

Biden agradeció a Petro por el compromiso que tiene, y como lo demuestra, con la paz y los derechos en el continente. "Al comenzar este próximo ciclo de nuestra asociación podemos profundizar la relación, desarrollar la cooperación, así que gracias por estar con nosotros".

En su turno, Petro inició diciendo que América tiene dos elementos comunes en la historia: "a diferencia de los demás rincones del mundo, nuestra naciones crecieron, desde que fueron republicas, bajo el concepto de democracia y libertad".

Dijo que estos conceptos no son una piedra predeterminada, sino un flujo, cada vez es más profundo, que se transforma con la historia y con el tiempo. "Por tanto, estamos en un mismo río, un río que nos lleva cada vez más a una mayor democracia y a una mayor libertad".

"También tenemos en común que en nuestro continente casi nunca ha habido guerra entre las naciones y los pueblos. Estamos bien acostumbrados a la paz y no a ala guerra, por lo tanto, democracia, libertad y paz constituye la agenda en común".

Sobre la economía, reiteró que se necesita una transformación económica mundial, para conservar la vida.

"Tenemos que pasar del capital fósil, de la codicia fósil, de esa acumulación que crece como un huracán, demandando energías, que extinguen la humanidad y la vida, a una economía que no use el carbón, el petróleo ni el gas".

Y agregó que "si juntamos estos dos pilares, el político, de la democracia, la libertad y la paz, con el económico, que nos demanda una economía descarbonizada, creo que encontramos nuestro objetivo común, una América que puede ser faro y vanguardia de la humanidad"

Para Petro, entonces, América tiene "el mayor potencial de democracia y libertad; y el mayor potencial de energías limpias". Concluyó asegurando que hay una agenda común y mucho por hacer. "Gracias por recibirme en su casa".

Antes de finalizar, Biden dijo que está de acuerdo con Petro, e indicó que "nos estamos acercando a una economía sin carbón".

"Podemos hablar de cómo podemos comunicar el canal de Panamá, pero ese es tema para otra conversación", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 29/04/2025

"En ningún momento se violó la autonomía universitaria con llegada de comunidades"

La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades

Comercio 29/04/2025

Carlos Quijano dijo que dejará la dirección ejecutiva de AmCham Antioquia y Caldas

Al presentar los resultados del año pasado en asamblea ordinaria, el director saliente les comunicó su decisión a los afiliados

Energía 29/04/2025

"Planeamos alcanzar 6GW de capacidad instalada con las tecnologías renovables"

Bedoya mencionó que Colombia tiene la ventaja competitiva de tener varias fuentes de producción de energía limpia en el territorio