.
Gasto de turistas internacionales en Colombia en enero 2025
TURISMO

Gasto de turistas en agencias de viajes aumentó 28% en comparación con enero 2024

lunes, 10 de febrero de 2025

Gasto de turistas internacionales en Colombia en enero 2025

Foto: Gráfico LR

Estados Unidos y México son los países de donde provienen los turistas con mayores gastos y Canadá mostró un aumento

El gasto de los viajeros extranjeros en Colombia mantiene una tendencia al alza en 2025, con incrementos significativos en varios sectores clave del turismo, según Anato.

Durante el primer mes del año, el desembolso de los visitantes provenientes del exterior creció en algunos casos por encima de 30%, lo que refuerza las perspectivas positivas para la industria y su impacto en la economía del país.

Uno de los sectores que más ha reflejado este crecimiento es el de las agencias de viajes, donde el gasto de los turistas aumentó 28% en comparación con enero de 2024. Este comportamiento sugiere una mayor confianza en los servicios de asesoría y planeación de viajes, así como en la personalización de paquetes turísticos que se ajustan a las necesidades de los viajeros.

En cuanto a la distribución del gasto, el alojamiento sigue siendo la categoría con mayor participación, representando 28% del total. Le siguen las compras, con 20%, las experiencias gastronómicas, con 15%, y los servicios de agencias de viajes, con 8%.

Estos datos reflejan el interés de los turistas no solo en hospedarse en establecimientos formales, sino también en explorar la oferta comercial y culinaria del país.

Por otro lado, Estados Unidos y México continúan siendo los principales mercados emisores de turistas con alto nivel de gasto en Colombia. Sin embargo, Canadá ha mostrado un crecimiento destacado, lo que indica un aumento en el interés de los viajeros de ese país por los destinos colombianos.

El fortalecimiento del turismo receptivo no solo representa una mayor entrada de divisas, sino también una oportunidad para impulsar el empleo y la promoción de nuevos destinos dentro del país. La diversificación de la oferta y la adaptación a las necesidades de mercados emergentes podrían ser claves para mantener esta tendencia en los próximos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hadienda 12/03/2025

Minhacienda presentó concepto de la Reforma Laboral tras conocerse su hundimiento

El ministerio aseguró que en el proyecto de ley se proponen cambios que permitirían generar un avance hacia una mejor legislación laboral

Comunicaciones 13/03/2025

Presidente Petro firmó el decreto que designa a Julián Molina como ministro TIC

Belfor García vuelve a ser viceministro de transformación digital, y así el Gobierno avanza en la conformación de su gabinete ministerial

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación