.
ECONOMÍA

Alianza del Pacífico apoya reelección de Christine Lagarde como directora del FMI

miércoles, 27 de enero de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Así lo manifestó el Ministerio de Hacienda en un comunicado en el que destaca el reconocimiento a su labor frente al organismo internacional de manera unánime.

Esta posición quedó sentada en una carta enviada el 25 de enero por las cabezas de las carteras económicas y los bancos centrales de Chile, Colombia, México y Perú. “Su dirección y dedicación como Directora Gerente desde el 2011 ha fortalecido el rol fundamental del Fondo en el Sistema Monetario Internacional, y ha ayudado a los países miembros a sobrellevar los retos complejos que la economía global afronta hoy en día”, señala la misiva.

Los voceros  también resaltaron "las importantes reformas que bajo su mandato han hecho más eficiente el trabajo del organismo en atender las necesidades específicas de los países miembros, así como los esfuerzos en materia de equidad de género".

Lagarde es candidata a dirigir el FMI para un segundo periodo de cinco años a partir de 2016. Durante su gestión se logró la estabilización de las economías emergentes en un clima de incertidumbre económica global, especialmente a través del fortalecimiento de las redes de apoyo financiero y otras ayudas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/04/2025

Ecopetrol construirá con Cámara de Comercio de Cali Centro de Bioenergía

Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables

Industria 15/04/2025

Dane reveló que en febrero de 2025, ventas del comercio minorista aumentaron 7,5%

El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.