.
ECONOMÍA

Alerta roja por aire en Medellín afectaría el comercio

miércoles, 22 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

De acuerdo con el reporte, presentado por el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, el área metropolitana tiene en este momento, unos niveles de material particulado de 2,5, entre 35 y 55 miligramos por metro cúbico de aire, lo que llevó a declarar la medida de emergencia en la región. 

De acuerdo con Mauricio Tobón, gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) la calidad del aire impactará el crecimiento económico y el comercio de la ciudad, por las restricciones que se tomarán. 

“La economía local se perturbará, así como el sector salud, las entidades, pero la situación es tan dramática que hay que cambiar la forma como se desarrolla la movilidad de la ciudad”, dijo Tobón, quien advirtió que, en la medida que repitan los problemas con el aire, el impacto será mayor. 

Algunas de las medidas que tomará la región será restringir las actividades al aire libre, como los eventos deportivos,  así como ampliar el pico y placa a seis dígitos y limitar la circulación de los vehículos oficiales, entre otras acciones. 

El alcalde Gutiérrez dijo que  “debido a las condiciones meteorológicas desfavorables para  la dispersión de contaminantes, los registros evidencian un aumento significativo de material particulado, le solicitamos al Gobierno mejorar los combustibles que se distribuyen en el país”. 

La petición que se lo hizo llegar a Ecopetrol, busca que se pueda bajar de 300 partes por millón de azufre en la gasolina, hasta 10 partes por millón de azufre, al igual que en el caso del diesel, para generar un menor daño del aire y por ahora salir de la emergencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Salud 13/01/2025 Piden a la Corte evaluar declaratoria de un "Estado de Cosas Inconstitucional" en salud

Esta declaratoria se da luego del agravamiento de la crisis por el "antitécnico" aumento de la UPC que fue anunciado por MinSalud