MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La medida, que se hará a través de incentivos a la nómina, buscará subsidiar cerca de 10.000 empleos locales por seis menes
Con el fin de ayudar a los microempresarios de la capital del país, la Alcaldía de Bogotá anunció que abrió una convocatoria para apoyar a los pequeños negocios de barrio más afectados por la crisis sanitaria.
La medida, que se hará a través de incentivos a la nómina, buscará subsidiar cerca de 10.000 empleos locales por seis menes. Así mismo, brindar un alivio a esos comerciantes de las diferentes localidades de Bogotá.
Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, destacó que este programa busca recuperar los negocios. "Hemos protegido la vida y la salud, porque es lo único que no se puede recuperar. Ahora vamos a reconstruir las microempresas y a arrancar de nuevo", agregó.
Cabe mencionar que en total serán $57. 000 millones invertidos por las alcaldías locales para la recuperación de los pequeños comercios.
"Los incentivos a las microempresas seleccionadas consisten en el pago de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), sin prestaciones legales, por seis meses, por cada trabajador joven (18 a 28 años) y/o mujer y/o mayor de 50 años vinculado por nómina", señalaron las autoridades distritales.
Aquellas tiendas, panaderías, peluquerías, las pequeñas industrias y demás microempresas interesadas en participar deberán postularse en el portal www.bogotalocal.gov.co.
Experticia en temas tributarios y conocimientos de tecnología, son las principales aptitudes que debe tener el sustituto de Jairo Villabona según analistas consultados
Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor
En cuanto a los países, EE.UU. con 1,1 millones, es la nación de donde más llegan visitantes extranjeros, seguido por México y Ecuador