MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, aseguró que la decisión de usar el tercer carril de la autopista norte y la Caracas para Transmilenio aún no está tomada, sino que hace parte de un paquete de medidas que se están estudiando para mejorar la movilidad en la ciudad.
El anuncio, que explicaba que el problema crítico es la falta de capacidad de los vagones y no de las vías, se dio después de que la Contraloría, en cabeza de Diego Ardila, hizo un llamado a la empresa de transporte masivo Transmilenio para que recordaran el estudio que se contrató en 2011 con la firma Steer Davies Gleaveel, por un valor de $194.626.250 millones para priorizar soluciones de corto y mediano plazo para ampliar la capacidad del sistema.
El estudio dice textualmente que: “en términos crudos podría ampliarse infinitamente la capacidad vial, pero si no se logra ampliar la capacidad de recoger y dejar pasajeros el sistema seguirá dependiendo de la tasa de servicio de la estación”.
Además, el documento encontró ciertos inconvenientes si se implementara un tercer carril, tales como, que un carril de estas características no es costo-eficiente y que el problema real es la capacidad por estaciones, pues se podría obstruir el carril central.
Hay que recordar que Transmilenio había anunciado que el uso del carril en las troncales establecidas arrancaría el próximo 17 de marzo; sin embargo la decisión definitiva no se conocerá antes del viernes de esta semana.
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"