.
INDUSTRIA

Alcaldesa de Bogotá se opone a la reactivación de sectores de construcción y manufactura

martes, 21 de abril de 2020

Claudia López, dio a conocer su inconformidad por medio de su cuenta de Twitter, después de la rueda de prensa de Duque

Después de la intervención del presidente de Colombia, Iván Duque, en el que dio a conocer las pautas que deberán seguir los sectores que están próximos a reactivar sus actividades, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer su inconformidad por medio de su cuenta de Twitter.

En la red social López afirma "no es posible que el próximo lunes puedan reactivarse en Bogotá la construcción y manufactura al tiempo. La primera genera 560.000 viajes al día y la segunda 567.000 viajes al día! Las dos al tiempo dispararían el riesgo de salud de los trabajadores y aglomeración en transporte".

La burgomaestre puntualizó que no se puede verificar y aplicar los protocolos para que en esa fecha se abran estos sectores. "Se irán verificando y autorizando paulatinamente desde ese día. Del afán no queda sino el cansancio (y el contagio!)", fue la aclaración de López.

Tener protocolos al momento del transporte, es otra de las preocupaciones que la mandataria expresó por medio de su red social.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas

Salud 18/04/2025

Tolima, Putumayo y Caquetá, las regiones donde hay más casos de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones