.
SALUD

Alcalde de Medellín dice que es un mito que se vaya a dejar de vacunar los días festivos

martes, 30 de marzo de 2021

Esto se da luego de que personas rumoraran que la capital antioqueña iba a dejar de vacunar los días cívicos de la semana religiosa

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, informó este martes en Prevención y Acción que no se dejará de vacunar los días festivos de la Semana Santa. Actualmente, la capital antioqueña ha recibido alrededor de 219.000 vacunas.

"Nosotros no paramos, y por eso vamos a seguir vacuando durante los días de Semana Santa. Desde el próximo lunes abriremos cinco puntos más de vacunación", dijo Quintero.

Por otro lado, el país alcanzó hoy los dos millones de vacunas aplicadas en una primera dosis. Con esto, se estaría a poco de alcanzar la cifra de 4% de población vacunada en el país.

“Eso nos permitió hoy llegar a esa cifra tan importante y que nos llena de alegría como es los dos millones de personas inmunizadas. De esta manera el Gobierno Nacional sigue avanzando en su estrategia de vacunación con el compromiso de todas las entidades territoriales, Eps e Ips, pero principalmente de todos los colombianos que están asistiendo a vacunarse”, indicó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/01/2025 Dian confirmó que incidente con el sistema de facturación electrónica está solucionado

La Dian aseguró que configuraron el servicio que soporta habitualmente el sistema de facturación electrónica y ejecutaron diversas pruebas

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo