.
Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y canciller Laura Sarabia se reunieron para solucionar demoras en aeropuerto de Cartagena
TRANSPORTE

Alcalde de Cartagena y canciller se reunieron para solucionar demoras en aeropuerto

jueves, 5 de junio de 2025

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y canciller Laura Sarabia se reunieron para solucionar demoras en aeropuerto de Cartagena

Foto: Alcaldía de Cartagena

Cartagena moviliza 1,67 millones de turistas al año, lo que representa una presión creciente sobre el sistema de control migratorio

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, con el fin de concretar alianzas para fortalecer el turismo, apoyar a la población migrante y financiar proyectos de impacto social con recursos de cooperación internacional.

“Estamos súper honrados y agradecidos por su presencia para conversar con nuestro gabinete Distrital; y así concertar soluciones conjuntas para problemas sociales y financiar proyectos en Cartagena con recursos de cooperación internacional” señaló el alcalde la ciudad.

Mientras que la canciller indicó "Cartagena es la puerta del Caribe. Hemos visto cómo se ha ido transformando, especialmente en el fortalecimiento del turismo. Estamos aquí para transformar vidas en cada uno de los sectores de Cartagena. El Gobierno Nacional quiere trabajar con la Alcaldía para impulsar el potencial turístico de la ciudad".

El encuentro se llevó a cabo en el salón Vicente Martínez del Palacio de la Aduana.

En cuanto a las propuestas del Distrito para solucionar los problemas en el control migratorio del aeropuerto, Teremar Londoño, secretaria de Turismo resaltó las demoras y el hacinamiento que hoy sufren los visitantes extranjeros en el aeropuerto Rafael Núñez.

Consideramos súper oportuna esta conversación con el Gobierno nacional ante las dificultades que afrontamos para fortalecer el turismo; para los que el respaldo de la Cancillería es vital. Nos enorgullece que tengan la voluntad para mitigar a corto plazo esta dificultad”, indicó Londoño.

Cartagena está movilizando 1,67 millones de turistas al año, lo que representa una presión creciente sobre el sistema de control migratorio, especialmente en las horas pico entre 12:00 p.m. y 6:00 p.m.”, agregó Londoño.

Por lo que la Alcaldía de la ciudad propuso ampliar de 10 a 20 pasillos biométricos en el aeropuerto internacional (entradas y salidas); fortalecer el personal de Migración Colombia, pasando de 28 a 40 funcionarios, con la incorporación de 12 nuevos servidores permanentes que atiendan el aeropuerto comercial, el FBO (vuelos privados) y el control marítimo; implementar una nueva Fast Track para viajeros VIP.

Esta visión responde también a la llegada de uno de los hoteles más lujosos del mundo: el Four Seasons Cartagena, que posicionará aún más a la ciudad en el mapa del turismo internacional de alto nivel. Cartagena se transforma, crece y se proyecta como una superciudad turística, competitiva, moderna y conectada con el mundo”, detalló Turbay.

Por su parte, Sarabia explicó que “el primer viaje de Gloria Arriero, como nueva directora de Migración Colombia, será a Cartagena para iniciar una mesa de trabajo inmediata y extraordinaria con la Alcaldía para concertar y definir la hoja de ruta de soluciones a los problemas actuales en el control migratorio en el aeropuerto”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

¿Qué es el Marco Fiscal de Mediano Plazo y qué se espera en esta jornada?

Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo

Hacienda 13/06/2025

MinHacienda anuncia reforma tributaria que recaudaría $19 billones

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la cartera económica plantea que para el año que viene buscarían recaudar hasta $25 billones

CUBRIMIENTO EN VIVO 11/06/2025

Debate de la reforma laboral se retomará este jueves tras avance en primeros artículos

Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena