.
ECONOMÍA

Alac comenzó su primer encuentro con el objetivo de dar un golpe letal al contrabando

miércoles, 5 de octubre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

En el evento que se llevó a cabo en Bogotá estuvieron reunidas entidades como la Andi, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el Ministerio de Industria y Comercio y diferentes representantes de algunos países como Perú, Chile, Argentina, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Ecuador y Brasil.

“Queremos es que todos estemos desde el mismo bando, gremios, instituciones del gobierno, empresas, para que logremos darle un golpe letal a esta actividad”, aseguró Mac Master.

Además dijo que “esta actividad genera pérdidas para las empresas y en general en la economía, en temas de crecimiento, producción y empleo”.

En la apertura del evento, que va a durar seis días, también estuvo el director de la Dian, Santiago Rojas, quien estableció que “la cooperación internacional en estos frentes es necesaria. No es un problema que solo afecta al fisco nacional, si no al sector productivo que le toca cumplir con todas las normas”.

El director de la entidad dijo que uno de los problemas más complicados es el contrabando técnico. “En el contrabando técnico el control es muy difícil, porque la estructura del comercio internacional está soportado en facturas y algunas de ellas hay que demostrar que la factura es falsa y no describe el producto que verdaderamente entra al país”.

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, reconoció el esfuerzo que se ha venido haciendo, pero aún falta mucho por trabajar. “Uno de los grandes avances que se han venido trabajando desde hace más de un año es con la implementación de la Ley Anticontrabando, con la cual hemos tenido resultados muy positivos”.

Y es que según la jefe de la cartera, con esta Ley se ha podido desarticular 12 objetivos de alto valor, capturar 741 personas que estaban haciendo y ejerciendo prácticas de contrabando, esto quiere decir que aumentó 145% las capturas. Se aprendió mercancía por más de $295.000 millones, también productos agrícolas como 2.600 cabezas de ganado, 171.000 kilos de carne, 279.000 unidades de cerveza y 287.000 litros de licor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%