.
ECONOMÍA

Aktor, Aquialia y Cass se quedan con Ptar Salitre

viernes, 22 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Así lo dio a conocer Néstor Franco, director de la CAR, quien indicó que “la Ptar Salitre es una obra estratégica para el río Bogotá y se viene desarrollando el proyecto desde el 2010”. Además, dijo que a la fecha van 52,5 kilómetros de adecuación hidráulica del río Bogotá en su cuenca media.

También, resaltó la cifra de US$430 millones, por los cuales se van a adjudicar las obras para la ampliación de la planta, de acuerdo a los estudios e indicaciones presentados al Banco Mundial.

Y es que vale la pena recordar que este proyecto va encaminado a cumplir las condiciones que estableció el Banco, ya que esta entidad es la que prestó el crédito para la obra.

Con las adecuaciones se espera que la planta de tratamiento favorezca a una población actual de 2,7 millones de habitantes.

“Con esta adjudicación, logramos comenzar a realizar un sueño y propósito que hemos tenido siempre, que es mejorar las condiciones del río, para que pueda ser ambientalmente sostenible”, agregó Franco.

Vale la pena recordar que los dos consorcios que entraron en licitación para este proyecto del río Bogotá fueron Aguas Salitre (cuyo socio líder es la empresa Norberto Odebrecht) y Expansión Ptar Salitre (cuya mayoría está en manos de Aktor Technical Societe).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina