MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La meta que se había propuesto esta entidad era de 50.000 productores, línea que se logró en el cabildo Indígena de Pitayo
Durante el cuatrienio 2018 - 2022, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) informó que por medio de su programa Agricultura por Contrato ha logrado beneficiar a 53.600 productores con corte a mayo. Para lograr esto, la entidad ha inscrito a más de 900 organizaciones que ejercen actividad productiva de pesca y acuicultura.
La meta que se había propuesto esta entidad era de 50.000 productores, línea que se logró en el cabildo Indígena de Pitayo, en Silvia-Cauca, donde un productor firmó un contrato por $60 millones para la venta de trucha arcoíris que será exportada a Brasil.
Cabe recordar que este programa nació de “Coseche y Venda a la fija”, cuya intención es apoyar a los productores nacionales por medio de la compra anticipada de la producción.
“Hemos asumido con mucho compromiso el reto que nos planteó de fortalecer a nuestros pescadores y acuicultores a través de la estrategia Agricultura por Contrato. Muestra de ello es el premio otorgado por el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, como la entidad que más ha aportado a la meta”, señaló Jenny Rivera Camelo, directora (e) de la entidad.
Más de 70 delegados que representan a casi mil afiliados en 17 ciudades del país estuvieron atentos a la presentación del informe que rindió la Junta Directiva Nacional de Sinedian
La cartera de salud señaló que la medida además es pertinente al considerar el pico de infecciones respiratorias que vive el país
Según Fenalco, llama la atención que las mujeres son quienes más pagan deudas con la prima de servicios (42%), frente a un 23% de los hombres