MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De continuar la tendencia negativa, Campetrol alertó por la caída de la producción de hidrocarburos y la generación de garantías
La actividad de taladros petroleros repuntó 3,2% en julio, luego de un primer semestre en contracción. Esto representó cuatro equipos más frente al mes inmediatamente anterior.
“Este dato el fin de la caída del nivel de taladros que se vio mes a mes en el primer semestre del año y que inició desde noviembre de 2022”, explicó Campetrol en un comunicado.
No obstante, en la comparación anual frente a julio de 2022, el número de taladros cayó 14,1%, es decir, 21 equipos menos.
En julio de este año los taladros de perforación registraron 41 equipos activos, un aumento del 2,5% comparando con junio, pero una caída de 24,1 frente a julio de 2022.
En julio de 2023 se registraron 87 taladros de reacondicionamiento activos, un avance de 3,6% frente a junio, pero una caída de 8,4% en el comparativo anual.
En el segundo trimestre de 2023, el segmento de refinación presentó un récord histórico de 428.000 barriles diarios, un incremento de 17,1% frente al mismo mes de 2022. Esto fue un avance de 3,8% versus el primer trimestre de 2023.
La Refinería de Cartagena reportó un alza de carga de 47,5% respecto al segundo trimestre de 2022, y de 10,6% frente al primer trimestre de 2023.
“Si bien en julio se frenó la tendencia decreciente mes a mes de 2023 en el número de taladros activos, aún el nivel de equipos es preocupante, pues se encuentra por debajo de lo registrado en 2022. Esto, de continuar esta tendencia, en el corto plazo se traducirá en una reducción de la producción de hidrocarburos, con consecuencias directas sobre la actividad económica regional, así como en la generación de regalías”, afirmó Nelson Castañeda B., presidente ejecutivo de Campetrol.
En junio de 2023, de acuerdo con el Dane, Colombia exportó US$1.153 millones FOB, lo cual representó una caída de 32,6% frente a junio de 2022 y de 3,3% en mayo de 2023.
En junio de 2023 se exportaron 14,3 millones de barriles de crudo, una caída de 21,4% frente a mayo de 2023, cuando se exportaron 18,2 millones de barriles.
Un grupo de abogados generó un documento en el que explican el alcance de la decisión que tomarían si los ministros firman el decreto
Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia
Eder dijo que las rentas de cultivos de coca en Jamundí son las que están financiando a la disidencia Jaime Martínez de las Farc)