MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con este pliego comenzarían a recibirse propuestas en el proceso de contratación por parte de diferentes empresas del sector de la construcción. Hasta el momento la firma originadora es el Consorcio Vía al puerto, pero la ANI está abierta a más proponentes.
El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, dijo que hasta el próximo 19 de mayo se recibirán propuestas, “pero en caso de que no se presente ningún otro proponente, la APP-IP Buga- Buenaventura será adjudicada a la empresa que propuso y originó la iniciativa”.
Las obras estarán concentradas en los municipios de Buenaventura, Citronela, Altos de Zaragoza, Cisneros, Loboguerrero, Mediacanoa hasta llegar a Buga, y la inversión será de $1,07 billones que se suman a $1,98 billones, destinados para el mantenimiento de la APP.
Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República, afirmó que “con la construcción de estos 26,5 kilómetros de doble calzada más dos túneles, 12 puentes y 7,5 kilómetros de ciclorruta, el tiempo de viaje para automóviles pasará de dos horas y 48 minutos a una hora 48 minutos, mientras que para camiones de carga el recorrido bajará de cuatro horas 41 minutos a dos horas”.
En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos