.
ECONOMÍA

A $10.000 podría llegar el galón de gasolina este año, según Fendipetróleo

martes, 28 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El presidente ejecutivo (e) de Fendipetróleo Nacional, Rafael Barrera, señaló que al terminar este año se podría llegar a estos niveles si se continúa aplicando la actual política de precios.

Además, advirtió que "lo que necesita el sector es una política que no vaya en contra de los intereses del consumidor final, pero tampoco en contra de los distribuidores minoristas, quienes percibirían sólo 6.75% del total del valor cobrado al consumidor final, ya que el resto del precio corresponde principalmente a los productores de la gasolina y alcohol carburante con 57.11% y a impuestos  (Global, IVA y Sobretasa) con 29,97%".

De acuerdo con la agremiación, existen en el país 4.848 estaciones de servicio autorizadas por el Ministerio de Minas y Energía, que durante 2011 vendieron 239.530.119.65 galones al mes, lo que equivale a un promedio de venta por estación de  49.408 galones mensuales, lo que no alcanza los niveles óptimos necesarios para cubrir todos los costos y gastos asociados a esta actividad.

Esto ha implicado que "los distribuidores minoristas se vieron abocados al recorte de sus plantas de personal, la reducción de horarios de atención e incluso el cierre de algunas estaciones, ante su inviabilidad económica", señaló el directivo.

En conclusión, Fendipetróleo se pronunció en total desacuerdo respecto de la medida tomada por el Gobierno en la que se reemplazó el régimen de libertad de precios vigilada por el régimen de libertad de precio regulada, "lo cual considera que afectó el sector de la distribución minorista de combustibles, al definir el margen  del  distribuidor minorista, a tan solo 6.75% del total del precio que se cobra al consumidor final, ya que dicho margen de comercialización no permitirá soportar la estructura de costos y gastos de operación de las estaciones de servicio".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 30/05/2023 Solo se ha ejecutado 35,2% del presupuesto de 2023 sin deuda, por debajo de 2022

Entre los sectores que tienen una ejecución menor a la que tenían en el mismo periodo de 2022 están Educación (56,1%) y Agricultura (33,6%)

Hacienda 29/05/2023 Gobierno lanza el Registro Social de Hogares para mejorar la focalización de recursos

Este no es el reemplazo del Sisbén, sino que se va a nutrir de este, dentro de las 28 bases de información que tiene hasta el momento

Minas 28/05/2023 Cuatro propuestas para proyecto de Ley Minera que se radicará en segundo semestre

La actualización del catastro minero y su articulación con el catastro multipropósito fue una de las propuestas en común en la Cumbre