.
AGRO

El año pasado fue el mejor en la historia del crédito agropecuario con colocación de $16,3 billones

jueves, 4 de enero de 2018

Los recursos desembolsados en 2017 representan un crecimiento de 41,3% respecto a $10,4 billones desembolsados en 2016.

César D. Rodríguez Flórez

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, anunció este jueves que la colocación de crédito agropecuario cerró el año pasado en $16,3 billones, el mejor comportamiento de financiación para el sector agropecuario en los últimos 26 años.

A través de un comunicado, MinAgricultura reveló que los recursos desembolsados durante 2017 representan un crecimiento de 41,3% con respecto a los 10,4 billones desembolsados en el 2016, cumpliendo así el Plan Indicativo de crédito en un 160%, explicó el ministerio a través de su informe.

El jefe de la cartera agropecuaria apuntó que "esta es una cifra histórica par a el sector. Gracias a estos resultados, más de 441.000 proyectos productivos se desarrollaron, de los cuales cerca de 273.000 son de pequeños productores, equivalente a 62% del total de recursos".

Explicó además que "si hay crédito hay mayor crecimiento económico porque crecen las inversiones, el empleo, el ingreso y disminuye la pobreza. La buena noticia es que cada vez más pequeños agricultores han podido acceder con menos trámites y más agilidad, con mejores condiciones de tasa y plazo, lo que les permite tener capital de trabajo o recursos de inversión, modernizando su actividad productiva", dijo.

De acuerdo con Zuluaga, los resultados son fruto de la articulación del sector público agropecuario para simplificar el acceso y crear mejores condiciones en plazo y tasa.

"Los incentivos a través de las herramientas ICR, LEC, FAG, CIF de Finagro y el seguro agropecuario, entre otros, ha permitido una mayor participación del pequeño productor y la inclusión de nuevos campesinos que antes no participaban del sistema financiero", agregó.

Los sectores que más solicitaron créditos fueron el cafetero en primer lugar, seguido por el arrocero, el de ganadería, cacao, aguacate y palma, expresó MinAgricultura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar