MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un abono para la liga colombiana le puede costar desde $89.000 hasta $2,5 millones
Las entradas son clave como ingreso en el fútbol, y en el torneo local existe una especie de membresía que da acceso a todos los partidos del equipo como local
La Liga Betplay acaba de comenzar y, con el boom del fútbol, los aficionados buscan asegurar las boletas de su equipo para todo el campeonato, con el fin de reducir costos y evitar contratiempos más adelante.
La forma de lograrlo es a través del abono, que funciona como una especie de membresía. Con dicho abono, el aficionado asegura la entrada a todos los partidos que su equipo juegue de local, y en la mayoría de las ocasiones, también obtiene descuentos y promociones extras en camisetas, entre otro tipo de mercancías y servicios.
Para esta temporada, los abonos de la Liga Betplay tienen un rango de precios que va desde $89.000 hasta $2,5 millones. Además, incluyen promociones como cortes de cabello, descuentos en las tiendas de los clubes, filas preferenciales y hasta hamburguesas gratis.
Entre los abonos más costosos se encuentran el de Atlético Nacional, con un valor de $2,5 millones, Millonarios FC con $1,3 millones, Bucaramanga y Llaneros con $1,2 millones. Cabe aclarar que estos abonos corresponden a zonas exclusivas en el estadio de cada equipo, las cuales generalmente son en la tribuna occidental.
“En el precio influye la manera en que el equipo se armó, en cuanto a refuerzos, para emocionar o no a los hinchas. También influye la ciudad, en términos de poder adquisitivo, como Bogotá y Medellín, así como la cultura de abonos que haya en la ciudad”, afirmó Antonio Casale, periodista deportivo.
En este caso, los precios altos de los abonos responden a que Atlético Nacional es el actual campeón de Colombia, Millonarios tiene una cultura de abonos fuertes y Bucaramanga viene de ser campeón el año pasado. Lo de Llaneros sorprende, al ser un equipo recién ascendido.Sin embargo, con este abono, los aficionados no solo tendrán derecho a sus 10 entradas, sino que también recibirán cortes de cabello gratis en una barbería aliada y una cantidad de hamburguesas durante la temporada.
Por otro lado, hay equipos que ofrecen abonos al costo de lo que podría valer una sola boleta, como es el caso de Independiente Medellín con un abono de $89.000, Deportivo Cali con $121.000 y Deportivo Pereira con $130.000. En estos casos, las entradas están dispuestas en tribunas como la sur o la norte.
Aunque no es común que los equipos no ofrezcan abonos, para esta temporada cuatro equipos no entregaron esta opción a sus aficionados. Estos fueron Independiente Santa Fe, Águilas Doradas, Fortaleza y Deportivo Pasto. En el caso de Independiente Santa Fe, se está a la expectativa de lo que ocurra con el Nemesio Camacho El Campín, mientras que de los otros equipos se desconocen las razones.
Contar con un abono no solo le permitirá asegurar su entrada a los 10 partidos como local, sino que también le ofrecerá una serie de beneficios extras. Entre estos se encuentran: descuentos exclusivos en las tiendas de los clubes, acceso anticipado a la venta de boletas para otras copas en las que compita el club y, en algunos casos, hasta una fila preferencial para ahorrar tiempo en la entrada a los partidos.
Otro factor interesante es que todos los clubes ofrecen descuentos para los abonados antiguos. Esto tiene que ver con la cultura de los abonos, ya que si usted se ha abonado previamente con su equipo, el costo de esta membresía no será el mismo que para los nuevos abonados. Los descuentos varían entre 15% y 35%, dependiendo del club y la antigüedad del abonado.
Si usted es de los aficionados que no puede asistir a todos los partidos, también tiene la opción de comprar la boleta suelta para cada partido. En este caso, los equipos suelen ofrecer precios diferenciados según el partido, aunque algunos cuentan con tarifas fijas para toda la temporada.
Entre las jornadas uno y dos, ya disputadas, se comenzó a ver el panorama de los precios de estas boletas.
Atlético Nacional contó con la boleta más cara en su partido de local frente al Once Caldas, con un precio de $263.500 para la boleta suelta VIP, lo que supone casi tres veces el costo de un abono en la tribuna sur del Deportivo Cali.
Independiente Medellín, que juega en el mismo estadio, ofreció también esta boleta VIP, pero a un costo de $190.000. Otros equipos como América de Cali, Independiente Santa Fe y Junior de Barranquilla también están en el top de las boletas sueltas más caras, pues para su tribuna occidental, estos costos superan los $120.000.
Sin embargo, otros equipos que no suelen tener boletas sueltas caras, como La Equidad, aprovechan partidos clave,como el que tuvo contra Nacional en la segunda jornada, para cobrar precios más altos y arrendar el Nemesio Camacho El Campín. En este caso, la tribuna occidental preferencial tenía un costo de $201.000, y otros espacios como la occidental central baja y la occidental general también superaban los $100.000.
Las boletas y abonos tienen particularidades según las preferencias y disposiciones de cada club, por lo que el precio varia notablemente.
El Estadio Deportivo Cali, propiedad del equipo, es el escenario deportivo de mayor capacidad en Colombia, pues puede albergar a más de 58.000 espectadores y se encuentra ubicado en el corregimiento de Palmaseca. Los precios y las disposiciones de las boletas son establecidos directamente por el equipo, lo que le permite ofrecer precios bajos y disponer del escenario cuando lo necesite. Aunque otros equipos han mostrado interés en construir su propio estadio, hasta el momentono lo han hecho efectivo.