TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Consumo

  • Tendencias mundiales en banca 2017. Parte 2

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Consumo

Tendencias mundiales en banca 2017. Parte 2

Domingo, 12 de febrero de 2017

Felipe Torres

Los bancos tienen el reto de seguir respondiendo a los cambios regulatorios. Cada día los reguladores de los mercados tratan desesperadamente de seguirle el paso a la tecnología y han descubierto que con enfoques colaborativos entre reguladores de diferentes lugares se pueden lograr sistemas donde la innovación pueda desarrollarse más alineada. En el entorno local por ejemplo, la incertidumbre que genera la reforma tributaria para los usuarios abre oportunidades para aquellas entidades que sean proactivas y contundentes en explicarles a sus clientes de manera sencilla y oportuna el impacto en sus servicios financieros del día a día.

La evolución es hacia lo invisible. La banca se convierte cada vez menos un lugar al que van las personas, y más hacia algo que funciona tras bambalinas, donde existen tres componentes claves: el primero es la plataforma, que tiene que ver con la interfaz con el usuario, integrada de manera natural con las operaciones del día a día; por ejemplo una mujer viendo bolsos en una red social, decide darle click y comprarlos de manera sencilla, y el banco le facilita la plataforma de pago; el segundo tiene que ver con los productos, cada vez más personalizados y menos rígidos en sus condiciones y el tercero son los procesos, que permiten que la maquinaria fluya de manera transparente para el cliente. El banco se involucra en la vida de las personas a través de experiencias, un algoritmo que maneja nuestro portafolio de inversiones, un consejero en chat que nos diga si podemos comprar un carro y que colores hay. 

La inversión en innovación se mantendrá alta este año. La agenda de innovación se ha fusionado con la agenda de digitalización en la mayoría de los casos, sin embargo ambos requieren cambios en la cultura y en los procesos de back office. Con este contexto se anticipa que los niveles de inversión se mantendrán, pero los niveles de efectividad y implementación aumentarán.

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Consumo

MÁS
  • Tecnología

    Los bots podrán entender lo que quiere un usuario

    Una nueva forma de acercarse a los clientes

  • Comercio

    Croacia y Francia tienen las camisetas oficiales más caras del Mundial Rusia 2018

    LR hizo un sondeo para conocer el valor de cada una de las camisetas en su país de origen y así saber cuánto debe pagar un hincha local

  • Consumo

    Los 12 lugares para que cambie láminas del Álbum Panini en las principales ciudades

    Panini empezará una gira de intercambio el próximo 23 de abril a nivel nacional

Más de La República

  • Legislación

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad
  • Bancos

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin
  • Transporte

    Los colombianos pierden 49 horas al año por trancones

    Los colombianos pierden 49 horas al año por trancones
  • Literatura

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo
  • Hacienda

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co