.
CONSUMO

¿Qué promociones se prefieren al comprar?

sábado, 23 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Un estudio de BrandStrat revela que la preferencia de las personas por las promociones que permiten el ahorro resulta mayor. En 2016, 68% de las personas encuestadas contestó que prefiere la modalidad de ahorro por encima de las que gana premios o incentivos o aquellas que dan un producto gratis.

El aumento en la frecuencia  de esta respuesta fue de 26 puntos porcentuales al compararse con el 42% que contestaron en 2014.

“Ante un entorno económico con mayor complejidad y fluctuaciones inesperadas como el aumento del dólar y los precios, el ahorro se vuelve un tema con mayor relevancia”, dijo Rafael López, director y fundador de BrandStrat.

Otra de las conclusiones del estudio es que en 2016 se nota una tendencia por buscar soluciones que permitan la disminución de gastos, esto se encuentra relacionado con la notable preferencia de las personas por promociones de diversas marcas (46%) sobre promociones de una sola marca (20%). Además se evidencia que el cliente tiene una mayor sensibilidad al precio y por ende menor relevancia de las marcas.

Según los datos, este año más de 50% de las personas en cada estrato prefiere participar en promociones que faciliten el ahorro en lugar de recibir productos adicionales como premio por realizar la compra. “La preferencia por participar en promociones que permitan obtener productos adicionales a la compra aumenta en paralelo al nivel socio económico”, dice la investigación. 

Si se miran los resultados, la preferencia en los estratos 1 y 2 resulta 4% menor que en el estrato 3, así mismo sucede en los estratos altos (4, 5 y 6), los cuales presentan un mayor porcentaje de personas que perciben como más interesante adquirir productos adicionales en comparación al estrato 3.

En cuanto al segmento de personas según el rango de edad, quienes tienen mayor tendencia a la búsqueda de promociones que permitan el ahorro son los que se encuentran entre los 36 y 45 años (74%).

“Las personas de todos los rangos de edad prefieren promociones que faciliten el ahorro. Las personas con mayor tendencia a mostrarse indiferentes ante los tipos de promociones se encuentran entre los 18 y 24 años (47%)”, concluye el estudio realizado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Transporte 23/03/2025

Barranquilla, Cartagena y Bogotá, las ciudades donde más tiempo se pierde en tráfico

La capital de Atlántico tiene un promedio de duración de un recorrido de 10 kilómetros de 36 minutos, el más alto de Colombia

Agro 25/03/2025

Conozca cuáles son los países que dominan la producción de pescado a nivel mundial

Tras un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado en 2024, la producción mundial de animales acuáticos para 2022 superó los 223,2 millones de toneladas

Gastronomía 23/03/2025

El café instantáneo está en crecimiento, jalonado por la generación Z y uso de TikTok

Los consumidores adolescentes y veinteañeros gastaron más del doble en café instantáneo en 2024 en comparación con 2022