.
CONSUMO

Millennials, leales a sus marcas cuando ahorran

sábado, 19 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Este comportamiento fue el que evaluó BrandStrat en su más reciente estudio. Pero el énfasis está en ese mercado que manda la parada: los Millennials. Las características de esta generación permite que sus actitudes sean diferentes a las de la media poblacional. 

Según el informe, “en temas relacionados con el rendimiento del dinero, los jóvenes del nuevo milenio presentan un comportamiento de lealtad hacia las marcas especialmente los de 18 a 24, quienes casi en 50% prefieren mantener el consumo de las marcas habituales, así deban disminuir la cantidad o alargar el tiempo de uso”. 

Dicha tendencia cambió con respecto al año anterior, en el que por ahorrar los jóvenes de 18 a 24 años preferían cambiar a una segunda marca, que alargar el tiempo de uso.

En el rango de edad de 25 a 35 años, 32% prefiere cambiar su marca por temas de precio, “ya que sus compras en estas edades empieza a ser con ingresos propios, lo que genera que el valor del dinero sea más consciente. Aun así, 37% son fieles a sus marcas prefiriendo comprar menos o alargar el tiempo de uso”, aseguró Fabián Suárez, director senior de análisis estadístico de BrandStrat.

Otra de las conclusiones es que hay un aumento considerable en la eliminación de productos como estrategia de ahorro en los Millennials, principalmente, en los que tienen entre 18 y 24 años (35%). Al parecer tienen mayor variedad de productos en su canasta, lo que les permite eliminar algunos en momentos de crisis.

Dado que los Millennials comienzan su vida financiera en este momento, BrandStrat indagó sobre el uso de los canales bancarios y se obtuvo que “el cajero es el canal que se consolida como el más usado (69%) en los últimos meses superando los resultados nacionales (64%)”, dijo Suárez. Contrario a la visita de sucursales físicas (33%), la cual es menor con respecto a la población nacional, la interacción personal está disminuyendo considerablemente en su relevancia gracias a la variedad de alternativas ofrecida por la tecnología.

El tercer canal más usado es compartido con los corresponsales bancarios y la línea de atención telefónica con 20%. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Comercio 14/06/2025

Opciones de regalos que puede pedir a domicilio según el estilo de su padre

Prepapar un asado, comprar un postre, regalar un buen whisky y un perfume son alternativas que pueden llegar a su casa

Industria 13/06/2025

Personalización, lo que ahora atrae a consumidores dentro de la industria de la moda

Los usuarios ahora “exigen” experiencias que los reconozcan, comprendan y atiendan de forma más directa con cada necesidad

Salud 13/06/2025

Consumo anual en el mundo de tabaco y productos derivados sigue en caída cada año

En 2025, se espera que la proporción de población que fuma descenderá a 19,8%, si se tiene en cuenta que para 2020 era de 21,7%