.
Marketing para la población silver.
COMERCIO

Marcas deberán hacer campañas de marketing para llegar una población más senior

viernes, 7 de febrero de 2025

Marketing para la población silver.

Foto: Gráfico LR

Hacia 2030, 17,4% de la población en Colombia será mayor de 60 años

La población silver, o adultos con más de 55 años se están convirtiendo en un sector clave para la economía, y la firma Kantar presentó un estudio que sugiere que las campañas de marketing se empiecen a enfocar en estar personas.

En 2025, en un país como España, 37% de los habitantes tendrá más de 55 años, y es un espejo de lo que puede pasar en economías emergentes como Colombia, ya que esto podría reflejarse pues se estima que, hacia 2030, los mayores de 60 años representen 17,4% de la población.

Marketing para la población silver.
Gráfico LR

Lina Echeverri, directora del Graduate School of Business de la Universidad del Rosario, indicó que “para el marketing, los 50 son los nuevos 30. Por este motivo las campañas deben enfocarse en comunicar mensajes donde la conveniencia, la hiperpersonalización y la inmediatez sea coherente en el entorno phygital”.

Desde su óptica, este público demandará soluciones innovadoras en salud.

Catherine Pereira, decana de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, de la U. Sabana, dijo que “las empresas deberán adaptarse y como empleadores deberán invertir en una fuerza laboral más adulta, ofrecer contratación flexible, y promover la salud y el bienestar”, explicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE CONSUMO

Agro 25/03/2025

Conozca cuáles son los países que dominan la producción de pescado a nivel mundial

Tras un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicado en 2024, la producción mundial de animales acuáticos para 2022 superó los 223,2 millones de toneladas

Laboral 28/03/2025

La informalidad laboral para las mujeres continúa siendo un obstáculo para la equidad

De acuerdo con el Dane, en el último trimestre de 2024, la tasa de informalidad femenina en el país fue de 53,6% y en las zonas rurales, 85,7% de las mujeres ocupadas no cuenta con un empleo formal